Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Fin de semana jugona - IV Jornadas Gygax

Este fin de semana me he ido para Coruña a las IV Jornadas Gygax de juegos de rol y de tablero.
Hace años que tenía ganas de ir a unas jornadas, pero nunca había oido que existieran algunas en la provincia. Incluso algún año estuve tentado de ir a otras comunidades para probar...
Pero, cosas del Facebook, me enteré que estos chicos (Asociación Draco), hacen estas jornadas desde hace unos años y ahí que me fuí con el beneplácito de mi mujer.

Cartel de las jornadas.
 Sábado 6

El sábado me fuí con mi cuñada Hanna y un amigo (Diego Rois).Llegamos sobre las 5:30 de la tarde y los organizadores nos recibieron muy bien. El sitio donde se realizaban (Espazo de Iniciativas Xuvenis), estaba muy centrico, al lado mismo de la casa del hombre, enfrente del Orzán. Un local moderno y con suficiente espacio para todos los participantes.
Tengo que decir que en un principio me llamó la atención la poca asistencia, pero al día siguiente la cosa mejoró y ya hubo mucha más gente. Me imagino que el sábado era mal día porque coincidía con un partido importante del Depor.
Tambien me quedé un poco decepcionado con la poca selección de juegos, y todos muy clásicos o familiares. Me imagino que la Asociación Draco se centra más en el Rol o empezaron hace poco con los juegos de mesa. Por lo demás, todo fué perfecto.

Nos fuimos directos a buscar a los chicos de Peká Editorial, para probar el Huida de Silver City. Como teníamos que esperar a que acabaran la partida en curso, Adrían (Director ejecutivo de Peká) nos mostró uno de los prototipos que tienen. Si no recuerdo mal, su nombre provisional es "10 negritos", basado en la novela y película de Agatha Christie.
No quiero desgranar mucho el juego, porque aún le faltan muchas cosas por pulir, pero en la partida básica que jugamos me recordó bastante al cluedo (por que teníamos que descubrir al asesino, moviendo a los personajes por una mansión) y al Símbolo Arcano (para  conseguir pistas, teníamos que llegar a cierto objetivo en cada habitación), solo que el 10 negritos se juega con cartas. Nos gustó bastante y eso que era la versión básica... por lo que nos contó Adrián, la versión avanzada suena muy interesante. Además lo ví muy jugable en solitario.
En cuanto acabamos la partida al 10 negritos, nos fuimos a la mesa del Huida del Silver City, a jugarlo junto a Jandro, un chico muy majo. Allí Diego, el diseñador del juego, nos explicó las reglas perfectamente (y con mucho humor) .

Diego "El Teclas", con pose "natural"
El juego, como muchos sabreis, vá de zombies y los jugadores tendrán que escapar de la ciudad antes que lleguen los cazas a bombardearlo todo. 
Cada jugador lleva un personaje de entre un buen número de ellos. A mi me tocó un paramédico que empezaba con dos kits médicos, a Diego un matón con más fuerza, que ya empezaba con una pistola y munición, a Hanna le tocó un friky con un hacha y a Jandro, un negro super cachas. Diego (el diseñador) nos recomendó que uno de nosotros cogiera el piloto de helicóptero, porque una de las salidas de la ciudad, es un helipuerto con helicóptero y si no llevábamos al piloto, no podríamos conducir el helicóptero, pero nosotros que somos muy chulos, decidimos escoger los personajes al azar.
Al poco de empezar, ya estábamos en el medio de la calle, rodeados de zombies, liándonos a disparos y a hachazo limpio. Nos dimos cuenta, que no era buen plan moverse por las calles, porque no paraban de salir zombies de las esquinas. Lo mejor es moverse siempre que se pueda entre los edificios, pues te encontrarás con menos zombies (aunque al buscar objetos, siempre te puede salir alguno que no te esperabas).
Muchas de las mecánicas del juego me han encantado. Todas las acciones que puedes realizar, sin ser para nada complicado (el juego es muy intuitivo), el macanismo de buscar y cojer equipo nuevo en los edificios, el inventario (al más estilo Diablo) en el que tendrás que hacer tetris para que te entre todo lo que vas encontrando, las distintas formas en las que aparecen los zombies en el tablero (muy realistas y nada forzadas), lo bien que funcionan las armas y como se gasta la munición y sobre todo la sensación de agobio que te transmite cuando ves que se multiplican los zombies o que en el peor momento te quedas sin munición.
Y tal vez lo mejor de todo, fué la paranoia que nos entró cuando los zombies mordian a algún compañero, no sabiendo si ese jugador estaba infectado o no. Solo el lo sabía, y puede decidir cuando transformarse en zombie (que vá a ser siempre en el peor momento), para morder a los compañeros... y es que los jugadores ganan si escapan de Silver City, pero como escape uno de los infectados, perderan la partida (y la ganarán los infectados).
Lo dicho, un juego que nos encantó a los 4. La única duda que me dejó es en la rejugabilidad, pues si la versión final solo viene el mapa de Silver city, puede que a lo largo de varias partidas acabe cansando.
Hasta ahora solo había probado como juego de Zombies, el Zombies!!! y este le dá mil vueltas.

Pronto Diego se erigió en Rick, como el lider del grupo.
Nos tuvimos que ir y dejar la partida a la mitad, porque teníamos que recoger a la novia de Diego... una pena.
Cenamos juntos y nos preparamos para pasar una noche cargada de más juegos.
Primero jugamos 2 partidas al King of Tokyo, un juego de dados de Richard Garfiel, muy cachondo y divertido, después jugamos una partida al Winners Circle, que hacía como dos años que no lo sacaba, y nos lo pasamos muy bien apostando en las carreras de caballos.

Partida al Winner Circle. No sé como me las arreglé para apostar siempre al caballo cojo!
Y por último, acabamos con una partida multijugador de Commander. Para los jugadores de Magic que no hayan probado a jugar un Commander de 4 jugadores, no saben lo que se pierden. Para mi, es el formato más divertido de Magic.
A las 4 de la mañana, cada uno para su casa.

Domingo 7

El Domingo nos tocaba "madrugar", pues nos habíamos apuntado a un torneo de Devir. Así que a las 12, teníamos que estar en el Espazo de Iniciativas Xuvenis dándolo todo de nuevo.
Parece ser que les falló gente, y fué una pena, pues al final solo participamos 6 personas (que triste).
Sin ni siquiera sorteos de mesa, ni nada, nos pusieron a Hanna, Diego (mi hermano) y a mi, a enfrentarnos a un Dominion. Y a los otros tres chicos ,Javi, Chow y Pablo (PGrande en la Bsk) en otra mesa con el Catan.
Despues, al terminar las partidas nos cambiamos de mesa y nos tocó al Catan.
Diego y yo no pudimos con Hanna, que nos ganó en los dos juegos. ¡Y eso que Diego en el Dominion nos cargó de maldiciones con la maldita bruja!
Nos fuimos para casa a comer y volveriamos por la tarde, para jugar la final en el Carcassonne.
Javi no tuvo compasión con nosotros y se llevó la victoria, para decepción de Hanna, que le llegaba con ser 2ª para ganar el torneo, pero terminó última.
El ganador no lo dudó y se llevó para casa un Dominion de premio.
Después yo tenía muchas ganas de probar el Battlestar Galactica, un juego al que le tengo muchas ganas y que aún no he podido probar, pero la verdad es que ya era tarde para poder terminar la partida. Y eso que unos chicos muy amables se ofrecieron a enseñarme a jugar, aún a sabiendas que no terminaríamos la partida, pero tampoco quise comprometerles (y mi hermano tampoco estaba por la labor).
Así que nos decidimos por jugar al Love Letter, otro juego al que le tenia ganas por toda la publicidad que está llevando en la Bsk. ¿Como un juego con solo 16 cartas puede ser divertido?
Pues lo es, y mucho. Un filler de deducción muy facil de hacer "print & play" y que hará reir mucho a los jugadores.

Javi y Diego enseñando sus cartas, pero Diego con miedo a que se vea su Princesa.
 Y por último Hanna y yo, jugamos al The Boss con Jandro. Yo no pillé el mecanismo hasta el tercer turno y no puedo decir que me gustara mucho. Un juego de cartas de mayorias, con algo de bluff en el que tienes que colocar tus gansters (o sea, cubitos) en las cartas para llevarte los botines ocultos, pudiendo haber cosas malas.


Jugando al The Boss. Diego se decidió por el Ticket to ride, uno de sus juegos preferidos.

Y colorín colorado... el día terminó con un sorteo de material. Tuve mucha suerte y me llevé un libro de rol, gentileza de Dracotienda.

Las jornadas estubieron muy bien y nos lo pasamos en grande. Buena organización y muy buen ambiente.
Dar las gracias a María, una de las organizadoras del evento, que a tratado muy bien a todos los jugadores y en general a los integrantes de la asociación Draco.
Nos vemos en las V Jornadas Gygax!!

Enlaces: Ficha de Huida de Silver City en BGG
               Ficha de King of Tokyo en BGG
               Ficha de Winners Circle en BGG
               Ficha de Dominion en BGG
               Ficha de Catan en BGG
               Ficha de Carcassonne en BGG
               Ficha de Love Letter en BGG
               Ficha de The boss en BGG