Características:
Diseñador: Bill Ederle
Editorial: Edge
Idioma: Totalmente en Español
Jugadores: 3 a 5
Tiempo de juego: 1 hora
Precio: 50 €
Componentes:
Vamos a valorar la calidad y el valor/precio de los componentes. La caja es del tamaño estandar de caja cuadrada (como la del Catan). El juego no tiene tablero, en vez de eso han optado por meter una minitablero redondo (el vórtice, donde van las naves cuando se eliminan y donde se marca la puntuación de los jugadores), 5 planetas para cada jugador y el Portal de hiperespacio, que es una pieza grande de cartón en forma de flecha. Es todo un acierto, porque según el espacio que tengas en la mesa, los puedes colocar un poco como tu quieras. Tambien vienen un buen puñado de contadores para algunas de las razas que los necesitan.
![]() | ||
Navecitas de colores!! |
Aparte están las 50 cartas extragrandes de las razas alienigenas. La calidad de estás ya es inferior y las esquinas no están redondeadas, pero tiene poca importancia, pues solo nos valen para mostrar los poderes de los aliens, y estarán fijas encima de la mesa.
![]() |
Aunque parece que hay mucho texto, el juego es muy sencillo de jugar. |
![]() |
Esto es lo que nos encontraremos al abrirlo. |
De que va el juego?
Este juego es una reedición de uno que salió en los años 70. Increible pero cierto. Normalmente los juegos de mesa no envejecen tan bien como este y es increible que antes que naciera yo existiesen juegos tan divertidos. Por lo que he visto, han ido apareciendo muchas ediciones a lo largo de los años, pero hasta ahora nunca lo habían publicado en España. Gracias a Dios, ahora lo podemos disfrutar en nuestro idioma. Gracias Edge.
![]() |
Portada de la versión del ´78 |
Como se juega?
En un principio cada jugador elige al azar una raza alien con la que jugará toda la partida. Cada alien tiene un poder que cambia una regla del juego en su beneficio.
Tambien pondrá delante suya sus 5 planetas con 4 naves en cada planeta y robará 8 cartas.
La partida ya estará preparada para empezar y el jugador inicial mostrará la primera carta del mazo de destino, que le indica a que jugador tendrá que atacar.
El atacante apunta con el portal del hiperespacio el planeta que quiere atacar y coloca encima todas las naves con las que quiere atacar, con la condición que como mínimo tiene que poner una y como máximo 4. Despues, si quiere, tanto el atacante como el defensor, pueden pedir aliados, y los jugadores que quieran, pueden meter hasta 4 naves para ayudar al atacante o al defensor.
Una vez que ya se hayan colocado todas las naves participantes, el jugador atacante y el jugador defensor, ponen boca abajo una carta de encuentro y le dan la vuelta a la vez. El número que hay en la carta del atacante, se suma a todas las naves del portal y el número que hay en la carta del defensor se suma al número de las naves defensoras. Aquí pueden entrar en juego las cartas de refuerzo que las pueden jugar incluso los aliados y sumarían su valor, al del bando aliado.
Si gana el atacante, coloca sus naves y la de sus aliados en el planeta defensor, consiguiendo un punto y las naves defensoras y sus aliadas, van al vórtice, que viene siendo el cementerio de las naves.
Si el jugador atacante a ganado el combate, tiene derecho a un segundo ataque.
Esto viene siendo el resumen del juego.
Pero hay mucha más chicha. En las cartas de encuentro, tambien existen las "negociaciones" que es una menera de rendirse al atacante, pero quitandole cartas de la mano. Y si el atacante y el defensor negocian a la vez, tienen un minuto para negociar cualquier pacto o bien del juego. Si no llegan a un acuerdo los dos perderán 3 naves.
![]() |
Transcurso de una partida al Cosmic Encounter. |
Pero hay que tener cuidado, porque estos poderes se pueden perder durante la partida. Si te quedas con menos de 3 planetas de tu color, pierdes los poderes hasta que tengas el mínimo de 3. Además, existen las cartas de artefacto que son cartas que los jugadores pueden jugar cuando la carta les indique y que permiten a los jugadores alterar el transcurso de la partida, y entre estos artefactos, los hay que quitan el poder de un alien durante el turno en cuestión.
![]() |
Con 5 jugadores el juego es de lo mejor. |
Se me quedan cositas en el tintero... la manera de recuperar naves del vórtice, cuando se roban cartas nuevas, las recompensas y compensaciones, las tecnologías... pero para haceros una idea de que vá el juego, vale perfectamente.
CONCLUSIÓN:
En esencia es un juego de cartas, con mucho faroleo. Este es uno de nuestros favoritos. Siempre tienes que adaptarte a la mano inicial e ir jugandola con cabeza, pues no puedes robar más cartas, hasta que se te acaben las cartas de encuentro. Además el tema de las alianzas es muy divertido, porque balancean mucho la partida. Al principio todos querrán ayudar al atacante, para conseguir puntos, pero según avanza la partida, los atacantes ya no querrán aliados que vayan muy bien de puntos y si un atacante vá a ganar, todos los jugadores ayudaran al defensor. Las cartas de fulgor, refuerzo y los poderes de los aliens, harán cada partida diferente y con muchas sorpresas.
Es uno de los juegos más divertidos a los que he jugado. No veas que risas cuando despues de ir de sobrado en un ataque, con solo una nave, fardando de tu mano, se alian todos los jugadores contigo para ganar un punto y sacar una negociación y mandarlos a todos a tomar por culo, por gorrones!! O que un jugador esté ganando ventaja con un fulgor, y quitarselo de la mano con una negociación. es lo que mola del juego, hasta la mano más mala, sabiendola jugar, te puede dar beneficios.
Además la rejugabilidad del juego es prácticamente infinita. Y en el caso raro que nos lleguen a cansar las 50 razas que trae el juego, ya han editado la primera expansión del juego, con 20 razas nuevas, piezas para un sexto jugador y un mazo de recompensas para los aliados del jugador defensor. ( Por mi parte esta expansión vá a caer seguro).
![]() |
Portada de la expansión Cosmic Incursion. |
Por todo esto, lo recomiendo a todo tipo de jugadores. Tanto a jugadores con poca experiencia (es un juego muy sencillo) como a jugones. Eso si, abstenerse jugadores a los que les guste tenerlo todo controlado, porque hay bastante caos!!
PROS:
- Diversión pura y dura.
- Muy sencillo de jugar.
- Rejugabilidad enorme, gracias a todas las razas que trae el juego.
- Los poderes de los aliens, hacen que cada raza se juegue de una forma diferente.
- Diseño y arte muy llamativos.
- Es algo caro (aunque ya digo que compensa).
- Mucho caos y azar. (para el que no le guste)
un 10, es porque no tiene una gran profundidad. Pero lo que hace, lo hace
perfectamente.
Enlaces: Ficha en BGG
Ficha en Edge
Reglas del juego
Y como curiosidad, que portada os gusta más?
![]() |
Primera Edición. Editorial Eon. 1977 |
![]() |
Segunda Edición. Editorial Eon. 1978 |
![]() |
Edición caja grande. Editorial Eon 1982. |
![]() |
Edición Alemana. Editorial ASS. 1985. |
![]() |
Edición Francesa. Editorial Descartes. 1986. |
![]() |
Games Workshop 2ª Edición. 1986. |
![]() |
Editorial West End Games. 1986. |
![]() |
Editorial Alga. Edición Sueca. 1987. |
![]() |
Editorial Mayfair. 1991. |
![]() | ||
Editorial Avallon Hill. 2000. |
Como comentas, el juego tiene el problema del enooooorme caos que arrastra, totalmente incontrolable al parecer.
ResponderEliminarA mí me gusta un poco de caos en determinados juegos; le da gracia, elimina un poco la sensación de matemáticas que a veces tienen los euros. Pero, joder, es que el juego es un festival incontrolable de hostias sin el más mínimo control sobre lo que está pasando. Y esto hay que tenerlo claro antes de comprarlo, que barato no es.
Un saludo. Buena reseña.
Hola Seldonita. Gracias por comentar.
EliminarPor lo que veo no has jugado nunca. El juego tiene caos, pero es controlable, si no no tendría ni pies ni cabeza.
Yo te recomiendo que lo pruebes. En mi caso es un juego que ha triunfado siempre, y cuanto más lo juegas, más te gusta, porque aprendes a hacer jugadas que en un principio no ves.
Eso si, por lo que he leido, es un juego que lo amas o lo odias. Pero no te deja indiferente, eso seguro.
Gran reseña!
ResponderEliminarA mí me atrae este juego de hace mucho tiempo. Creo que arrasaría en mi grupo de juego, o que por el contrario fuese un fracaso absoluto. Y como esto segundo podría pasar, me da demasiado miedo pillarlo con lo "baratito" q es.
¿Tiene demasiado texto? ¿Te tiras las partidas leyendo textos?
Si crees que arrasaria en tu grupo de juego, es que vá a arrasar seguro. Yo cuando lo compré, tambien le tenía algo de miedo, pero las valoraciones positivas me llamaron más que las negativas, y ahora está en nuestro top 3. Incluso para mi hermano es su favorito, siempre me lo está pidiendo.
EliminarLas únicas cartas que hay que leer son las de fulgor, pero solo se meten 2 por jugador. Lo normal es que en la mano no te toque ninguna o solo 1. Y en toda la partida tendrás 2 o 3 manos. Aunque todo depende de la raza que te toque.
Lo he jugado con muchos neófitos, y les ha encantado. En cuanto ven un turno, ya pillan el juego.
AH!! Y en el caso que no os gustara, sabes que si lo pones a la venta de segunda mano, te lo quitan de las manos, asi que el riesgo de la compra se reduce mucho más ;-)
EliminarPues mira, te voy a hacer caso relativamente. Aún tengo el Eclipse por estrenar. Si lo pruebo, y no me gusta (que creo q tiene bastantes papeletas) invertiré el dinero de su venta en el Cosmic.
EliminarUn saludo crack!
Jejeje, yo creo que si tienes un grupo de jugadores a los que les gustan los juegos con puteo y risas, este os vá a encantar.
EliminarEl eclipse... a mi me gusta mucho, pero esta ya no lo recomendaría tan a la ligera, porque ya es más espeso y no lo puedes sacar con mucha gente, aparte que es mucho más largo y menos rejugable.
Yo soy de los que lo odian; sobre todo, porque no me gusta tener que atacar a quién me digan. Creo que esa regla se carga el juego de mala manera.
ResponderEliminarUn saludo!
Pues yo creo que esa regla es una maravilla. En este juego, si pudieras atacar a quien quisieras, ya abría amiguismos y estaría desigualado, aparte que todo el mundo iría por el primero y los de las alianzas perdería su importancia. Además sabes que hay las mismas cartas de destino para cada jugador, así se compensan los ataques.
EliminarGran reseña.
ResponderEliminarEs de esos juegos que querria probar, y que si alguien de mis grupos lo tuviera, no tendría problema en jugarlo. Pero no es del tipo de juego que me llaman tanto como para comprarlo, la verdad.
La portada más chula es la última, la de AH del 2000, aunque reconozco que la 2ª ed. de Games Wor. del 86 es un puntazo.
Jejeje, estube a punto de escribir lo mismo que tu. La portada más bonita es la de AH, pero la de Games Workshop está coñerísima.
EliminarSí, sí lo he probado. Lo compré con muchas ganas, me lo preparé con ganas, lo estrenamos un día con bombo y platillo y... joer, los cinco nos quedamos mirándonos con cara de tonto.
ResponderEliminarCorroboro lo que decís: este juego o lo amas o lo odias.
Y respecto de venderlo: yo no conseguí hacerlo. Al final opté por meterlo en la mathtrade.
Como en otros juegos famosos por ser muy caóticos, puede que sea verdad lo de que se puede llegar a controlar. Pero vamos, que los conocidos a los que encanta me comentan que lo que les gusta de este juego principalmente es la diversión que genera el caos que tiene.
Neiban, colega, pruébalo antes de comprarlo a ciegas. Es mi consejo. Seguro que alguien de por ahí de Málaga lo tiene.
Saludos ;)
Hombre, si Neiban puede probarlo antes de comprarlo, que lo pruebe. Yo es que no tengo la suerte de tener conocidos jugones, y no tengo manera de probar nigún juego. Mi única manera de jugar a un juego nuevo, es fiarme de mi instinto y lanzarme al vacio (despues de leer reseñas y reglas).
EliminarTal vez tenga que ver mucho como se juegue y con la gente que se juegue.